Formación online

CURSO OPOSICIONES EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 25-26

Más de 22 años acompañando a opositores para que consigan su plaza de funcionario.

+ 0 %

Aprobados

0 %

Plazas conseguidas en 2023

Estas son las Comunidades Autónomas dónde ofrecemos nuestra formación

Increíble equipo de preparadores para tus oposiciones

Nuestro equipo no solo te guiará, sino que también se comprometerá a impulsarte a alcanzar tus objetivos. Juntos, transformaremos desafíos en oportunidades y convertiremos tus sueños en logros tangibles. ¡Estamos aquí para ser tu fuerza motivadora y celebrar contigo cada paso hacia el éxito!

 

Estas son las Comunidades Autónomas dónde ofrecemos nuestra formación

Gran porcentaje de casos de éxito

Nuestros servicios han transformado vidas y desbloqueado el potencial de aquellos que confiaron en nosotros. ¡Empieza ahora y encuentra la inspiración que necesitas para escribir tu propia historia de éxito!

Modalidades Online

El programa de formación oposiciones secundaria en Educación Física de forma on line (Andalucía, Extremadura, Canarias, Castilla La Mancha y Madrid). Si eres de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara o Toledo o Madrid ¡estás de suerte! Así como si eres de Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Almería, Málaga o Cádiz.

Plataforma y App propias

Cuenta con una plataforma de estudio que te permitirá trabajar y formarte a tu ritmo, además de la App Edufis app, donde podrás estudiar si estás fuera de casa. Nuestra propia app titulada Edufis app cuenta con novedosos recursos como el temario en formato podcast para acceder a el desde cualquier lugar.

Material de Estudio actualizado e innovador

El objetivo es que no pierdas el tiempo. Te ofrecemos un temario exclusivo con resumen adjunto así como legislación actualizada listo para estudiar. Ofrecemos modelos de programaciones didácticas y unidades didácticas desarrolladas para que puedas defenderla ante el tribunal. Además, dispondrás de supuestos prácticos semanales.

Nuestra estrategia

¿Cómo puede ayudarte nuestra Academia Oposiciones de Educación Física a conseguir tu éxito?

Preparación oposiciones para profesores de Educación Física

¡Prepárate con la metodología más actualizada! Descubre cómo nuestro curso te puede ayudar a conseguir tu plaza.

Ver curso de secundaria

Conoce nuestra estrategia

Método Luis Timón, ¿quieres saber en qué consiste?

TE HACEMOS UN REGALO...

Si te matriculas antes del 30 de junio de 2024 adelantaremos tu formación DOS MESES de forma gratuita + Curso completo de maquetación de PD y UDs.

¿QUIERES SABER CÓMO SON NUESTRAS CLASES?

¡Regístrate y conoce como planificamos la formación!

Temario Oposiciones Educación Física SECUNDARIA

¡MATRICÚLATE!

Este es el primer paso para desbloquear un futuro lleno de oportunidades como profesor/a de Educación Física en Andalucía, Madrid, Castilla y León, Islas Canarias o Castilla La Mancha.

¡No esperes más, tu éxito está a un clic de distancia!

Al matricularte recibirás 20 webinars para el desarrollo de tu Programación Didáctica y tu Unidad Didáctica

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas sobre nuestra formación?

Los cursos que hemos preparado para ti incluyen clases en directo o presenciales (Andalucía) y acceso a la plataforma de contenidos y app 24/7, con contenido multimedia vinculado a cada documento del cual dispondrás. Todas las sesiones permacerán grabadas en la plataforma.

Dentro del proceso de preparación desarrollaremos metodologías activas para la programación didáctica y documentos para organizar tu propia PD.

Si. La matrícula asegura la plaza en cualquiera de los cursos para oposiciones de Educación Física que te ofrezco, y su importe será de 50 euros. No es reembolsable.

 

Si, avisando con 15 días de antelación del mes de baja. Lo puedes hacer enviando un email a incidencias@oposicioneseducacionfisica.es. A partir del 15 de enero de 2025, el alumnado no podrá darse de baja, ya que adelantaremos mucho material de meses posteriores.

 

Si durante los primeros catorce días te das cuenta de que la formación no está siendo lo que esperabas, no hay ningún problema. Envíanos un email a incidencias@oposicioneseducacionfisica.es y te explicaremos el procedimiento para la devolución de tu dinero abonado durante ese primer mes. Esto sólo es aplicable a los cursos de oposiciones presenciales y online siempre y cuando el alumnado devuelva el material y no haya accedido a la app ni plataforma virtual. Matrícula NO reembolsable.

Sí. En todos los cursos para opositar como  maestro de Educación Física os damos referencias para que podáis construir vuestras programaciones didácticas . Tendremos en cuenta las exigencias de la convocatoria. Subiremos varios modelos para que puedas tener una referencia clara.

Sí. Una vez que recibamos tu programación didáctica tardamos una semana aproximadamente en revisarla. No incluye los días no laborables.

 

En el modelo online, podrás grabar tu exposición y enviárnosla para su corrección. Para el modelo presencial durante las fechas establecidas se ensayarán durante las clase, al final de las mismas, donde recibirás tu respectiva corrección para mejorar tu programación didáctica. A partir del mes de abril comenzaremos a desarrollar la defensa oral y podrás hacer exposiciones más amplias. 

 

En el modelo presencial no hay gastos de envío porque el alumnado recoge el material en clase de forma mensual, pero en el modelo on line serán 8 euros de gastos de envío incluidos ya en la cuota establecida.

OPOSICIONES EDUCACIÓN FÍSICA ONLINE ANDALUCÍA PROGRAMACIÓN + SUPUESTOS 24-25 PREPARACIÓN OPOSICIONES 2026

El curso online de supuestos y programación para preparar las oposiciones de profesores de Educación Física Secundaria está pensado para todos aquellos que tengan ya el temario y requieren una preparación personal, adaptada y de gran calidad sin necesidad de acudir de forma presencial a las clases. Empleamos una técnica eficaz y te ofrezco un asesoramiento personalizado para que puedan conseguir tu sueño de aprobar la oposición. Este curso comenzará en septiembre 2024.

Tendrás dos supuestos de deberes al mes. Te enseñaremos a construir tu propia programación didáctica, paso a paso, para que no tengas dificultades para superar la prueba.

Nuestro programa formativo puede realizarse cómodamente desde casa. Mensualmente te enviaremos deberes para que los hagas en casa relacionados con los supuestos prácticos. Además, te daremos modelos de programación didáctica y unidades didácticas para que puedas construir la tuya propia. 

Si eres de la Comunidad de Andalucía, eres afortunado, ya que podemos ayudarte a ser maestro de Educación Física. ¡Cumple tu sueño con nosotros!

Curso online para Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Almería, Málaga y Cádiz

Este curso abordará estas pruebas necesarias para preparar tu oposición para profesor de Educación Física de Secundaria en las Andalucía para aquel alumnado que ya ha estado otras convocatorias en nuestra formación: programación didáctica, unidades didácticas y supuesto práctico.  Establecemos estrategias y trucos para que te sea mucho más sencillo alcanzar el éxito y tus objetivos. Tu formación se desarrollará a través de una planificación progresiva que podrás seguir cómodamente desde casa.

128€ / mes

Nuestro método

Matrícula 50€ (independiente a los cuotas mensuales y no reembolsable) *Gastos de envío incluidos en modalidad online* (8€) Islas, Ceuta, Melilla y extranjero: CONSULTAR. Tras comenzar la formación después de septiembre 2024, se deberá abonar el 50% cuota de los meses transcurridos teniendo así acceso a todo el contenido desarrollado.

Nuestro alumnado nos cuenta su experiencia en la formación de maestros y profesores de Educación Física

Mira las opiniones de nuestros alumnos en Google My Business

GARANTÍA

FORMACIÓN con derecho de desistimiento

Si en los primeros 14 días de la formación no estás contento con la misma, te devolvemos la cuota abonada sin preguntas (matrícula no reembolsable)

Pregunats frecuentes

¿Tienes dudas sobre nuestra formación?

Preguntas Frecuentes

Temario Oposiciones Educación Física SECUNDARIA

Evolución y desarrollo de las distintas concepciones y de su objeto de estudio.

Historia y evolución de las funciones de la Educación Física. Evolución del modelo curricular de la Educación Física escolar.

Taxonomías del ámbito motor: aplicaciones prácticas para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje en Educación Física.

evolución y corrientes que han originado. Valor y Tratamiento educativo que han recibido las corrientes más extendidas.

 Estereotipos y actitudes sexistas en Educación Física: tratamiento educativo a través de los objetivos, contenidos, metodología y actividades de enseñanza de la Educación Física.

 Estereotipos y actitudes sexistas en Educación Física: tratamiento educativo a través de los objetivos, contenidos, metodología y actividades de enseñanza de la Educación Física.

El crecimiento y la evolución de aspectos cuantitativos y cualitativos más relevantes para el movimiento humano en la edad escolar

Tendencias en los aspectos a evaluar. Procedimientos e instrumentos para la medición y evaluación del desarrollo motor.

Análisis de los elementos mecánicos, kinesiológicos y funcionales. Repercusiones en la Educación física escolar.

Evolución y aspectos técnicos. Aplicaciones actuales.

Evolución y aspectos técnicos. Aplicaciones actuales.

Evolución y aspectos técnicos. Aplicaciones actuales.

Concepción y evolución de las corrientes. Sistemas de desarrollo de la condición física: clasificación, características y consideraciones para su aplicación en el marco escolar de la Educación Secundaria.

(continuidad, progresión, individualización, etc.).

Funciones: calentamiento y rendimiento, calentamiento y prevención de lesiones, calentamiento y aprendizaje. Criterios para la elaboración de tareas de calentamiento general y específico.

Evolución en el desarrollo motor de los alumnos y las alumnas en Educación Secundaria.

Intensidad y volumen; recuperación, duración y repeticiones.

El síndrome general de adaptación. Repercusiones para el desarrollo de la condición física.

Sistemas aeróbico y anaeróbico.

Tipos de resistencia. Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo en el marco escolar.

Estructura y funciones. Características particulares del período evolutivo correspondiente a la etapa. Consideraciones a tener presentes en la clase de Educación Física.

Tipos de fuerza. Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo en el marco escolar.

Características particulares del período evolutivo correspondiente a la etapa. Consideraciones a tener presentes en la clase de Educación Física.

Tipos de velocidad. Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo en el marco escolar.

Organización del sistema nervioso. Niveles de funciones. Características particulares del período evolutivo correspondiente a la etapa. Consideraciones a tener presentes en la clase de Educación Física.

Consideraciones teóricas. Tipos de la flexibilidad. Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo en el marco escolar.

Estructura y funciones. Características particulares del período evolutivo correspondiente a la etapa. Consideraciones a tener presentes en la clase de Educación Física.

Tratamiento y criterios para el diseño de tareas para su desarrollo en el marco escolar. Aspectos fisiológicos implicados.

 Concepto y clasificación. La coordinación y el equilibrio como aspectos cualitativos del movimiento. Métodos y sistemas para su desarrollo. Evolución en el desarrollo motor de los alumnos y las alumnas de Educación Secundaria.

Concepto, clasificación y análisis. Evolución en el desarrollo motor de los alumnos y las alumnas de Educación Secundaria. Función en el currículo de Educación Física para la Educación Secundaria.

Bases psicofisiológicas. Mecánica de la respiración y fases o tipos de la misma. Influencia de los ritmos respiratorios en la actividad física. Diseño de actividades y ubicación de las mismas para su tratamiento en el contexto escolar.

Análisis de técnicas: aspectos psicofisiológicos implicados, valor educativo de las mismas y directrices para su tratamiento en el marco escolar.

Concepto y tratamiento pedagógico: características para convertirse en hecho educativo.

Características. Modelos de enseñanza: fases en su enseñanza y aprendizaje.

Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios. Ejemplificaciones sobre algunos deportes.

Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles adaptaciones y orientaciones para su tratamiento didáctico.

Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles adaptaciones y orientaciones para su tratamiento didáctico.

Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles adaptaciones y orientaciones para su tratamiento didáctico.

concepto y evolución. Los juegos deportivo-recreativos: aspectos educativos de los mismo y su contribución al currículo de la Educación Física.

Conceptos y clasificaciones. Valor cultural y educativo de los mismos.

Teorías y características del mismo. El juego como actividad física organizada. Estrategias del juego. El juego como contenido de la Educación Física y como recurso didáctico. Los juegos modificados.

Elementos fundamentales de la expresión: el uso técnico y significativo de la intensidad, tiempo y espacio de los movimientos. Rasgos característicos de las manifestaciones expresivas corporales y su valor educativo.

Evolución de la danza. Danza tradicional. Danza moderna. Posibles adaptaciones al contexto escolar.

Técnicas básicas. Posibles adaptaciones al contexto escolar.

Tipos, clasificaciones y recursos. Organización de actividades físicas en la naturaleza.

Conceptos y recursos para la orientación. Orientación y actividad física: juegos y actividades de orientación.

Lesiones más frecuentes relacionadas con el sistema locomotor: primeros auxilios.

Implicaciones en el desarrollo del adolescente. Prevención y tratamiento en el marco escolar.

Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud y calidad de vida.

Evolución histórica y fundamentación teórica de las actuales concepciones. Modelos teóricos explicativos del aprendizaje motor.

Fases de la adquisición motriz y factores que influyen en el aprendizaje motor. La transferencia y el aprendizaje motor.

La percepción, decisión, ejecución y control del movimiento. Repercusiones en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El conocimiento de los resultados. Tipos y características del conocimiento de los resultados. Valor del conocimiento de los resultados en el aprendizaje motor.

Conceptos, clasificaciones y análisis de los aspectos fundamentales para su enseñanza y aprendizaje.

Tendencias y clasificaciones. Utilización según el análisis de las tareas de aprendizaje y las características de los alumnos y de las alumnas.

La reproducción de modelos. Papel del profesor y del alumno en este enfoque de la enseñanza y el aprendizaje.

La resolución de problemas y el descubrimiento guiado. Papel del profesor y del alumno en este enfoque de la enseñanza y el aprendizaje.

Conceptos básicos. Organización y normas para su uso. La autoconstrucción de materiales útiles para la actividad física.

Paradigmas cuantitativos y cualitativos de investigación. La investigación-acción en la Educación Física.

Técnicas, instrumentos y registro de los datos. Las pruebas de capacidad física: usos y valor formativo.

Técnicas, instrumentos y registro de los datos. Las pruebas de capacidad motriz: usos y valor formativo.

Recursos materiales y humanos. Implicaciones en el currículo de la Educación Física escolar.